Historia
El origen del culto a la Virgen de la Herrería hay que situarlo en la época de la reconquista, finales del siglo XI y principios del XII.
Leer más
El origen del culto a la Virgen de la Herrería hay que situarlo en la época de la reconquista, finales del siglo XI y principios del XII.
Leer más
Composición de la Junta de Gobierno de la Real Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Herrería Villa del Escorial.
Leer más
Llevamos casi 50 años (se cumplirán en el 2018) celebrando la Romería en honor de Ntra. Sra. en su tercera época.
Leer más
Queridos Hermanos y Hermanas.
Quisiera a través de estas primeras líneas que os dedico, presentarme y ponerme a vuestra entera disposición como Hermano Mayor.
Quisiera dar las gracias a nuestra queridísima Patrona Nuestra Señora la Virgen de la Herrería, por haberme conducido a ser el nuevo Hermano Mayor de esta centenaria y prestigiosa Hermandad. También quiero agradecer el apoyo que me han mostrado muchos hermanos/as y miembros de la Junta de Gobierno de esta Real e Ilustre Hermandad.
En esta etapa que nos toca vivir bajo los efectos de esta epidemia COVID 19 y que está asolando todo el mundo, y que, por supuesto nuestro pueblo no es inmune, pidamos a Nuestra Señora de la Herrería que interceda para el fin de ésta desgracia, que nos abrace con su manto y nos proteja.
Se ha conformado una nueva Junta de Gobierno con la que vamos a intentar que la experiencia de las personas que llevan más tiempo en ella y con las nuevas incorporaciones de gente joven con muchas ganas de trabajar por nuestra Patrona, tengamos el mejor equipo posible y así conseguir que todas las actividades que celebremos en honor de nuestra queridísima Virgen de la Herrería se cumplan con éxito. Uno de mis principales deseos de esta nueva Junta de Gobierno es que participemos todos en el devenir diario. Quiero contar con todas vuestras sugerencias para que juntos sigamos engrandeciendo nuestras tradiciones más arraigadas y la devoción a nuestra Señora la Virgen de la Herrería. Para llevar a cabo todo ello, cuento con vuestro apoyo y buen hacer, ya que cada uno de nosotros jugamos un papel fundamental en nuestra Hermandad.
Que nuestra queridísima Virgen de la Herrería nos siga iluminado en nuestras vidas.
Un cordial saludo
Javier-Galán Mateos Ontoria
Hermano Mayor
La Real Hermandad de la Virgen de la Herrería es una entidad de carácter religioso-cultural legalmente constituida. Se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones Públicas de Fieles (cán. 304, 1; 314 y 317).
Su funcionamiento se rige por Estatutos aprobados desde 1962, actualizados en 1989 y debidamente publicados.
La Real Hermandad de la Virgen de la Herrería está constituida de acuerdo con las normas e instrucciones del Código de Derecho Canónico y a ella pueden pertenecer indistintamente hombres y mujeres sin distinción de edad, no pudiendo formar parte de la misma los enumerados en el canon 316,1.
Sus fines primordiales son, rendir culto y honores a la Santísima Virgen, Patrona de esta Leal Villa, el ejercicio de actos piadosos y la formación cristiana de todos sus Hermanos.
Paralelamente a los fines indicados anteriormente, es misión de la Hermandad organizar anualmente, los actos previos y la fiesta principal, incluida la Romería, fijada para el primer domingo del mes de septiembre, con toda la solemnidad y brillantez posibles.
Su órgano directivo es una Junta de Gobierno que tiene la siguiente composición: Capellán (que siempre coincide con el Párroco de El Escorial), Hermano Mayor, Vice-Hermano Mayor, Secretario, Tesorero, Contadora, 20 Vocales, 6 Mayordomos, 6 Camareras y un Muñidor. Las funciones de cada uno de los cargos están reflejadas en los Estatutos.
La Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería, fue constituida en el siglo XVI, hacia el año 1570 y desde entonces ha ejercido ininterrumpidamente su fin principal de dar culto a la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora de la Herrería.
A lo largo de la dilatada historia, la Hermandad y los hermanos que la constituyen han disfrutado de una decena de bulas, privilegios religiosos e indulgencias, concedidas por diversos Papas.
También hay que destacar el poder de convocatoria que durante siglos tuvo y tiene la Cofradía de Nuestra Señora. Cuando se repasa la historia de la Hermandad, y se nos muestran sus enormes vicisitudes a lo largo del tiempo, parece absolutamente imposible que una asociación como la destinada a la glorificación de Nuestra Madre, haya pervivido pese a tantísimos cambios y variables históricas.
La Hermandad siempre ha estado ligada a la Corona Española. Ya sea con la dinastía de los Austrias, ya con la dinastía de los Borbones, la Hermandad de Nuestra Señora, ha tenido siempre una estrecha relación con la máxima autoridad del Estado, que la ha protegido, defendido y en muchos casos apoyado económicamente. Esta proximidad de la Corte a la Virgen de la Herrería y a sus Hermanos, ayudan a comprender el carácter privilegiado de esta Hermandad.
Síguenos!
en Facebook